martes, 19 de julio de 2011
miércoles, 4 de agosto de 2010
INCEPTION
Etiquetas: Cyber crime, Seguridad, Tecnologia
martes, 13 de abril de 2010
e-Vote: Pilipinas teme por fallo de sistema

Etiquetas: Conectividad, e-Vote, Seguridad, Software Libre, Tecnologia
miércoles, 27 de enero de 2010
IPad, the New gadget
La tarde de hoy se develó el secreto mejor guardado por Apple, lo que después de tanta especulación (empezando por el nombre) todas las apuestas a “Itablet” o “iSlate” perdieron pues la sorpresa empezó con el nombre del nuevo Gadget iPad, que realmente describe mejor el equipo.
Todavía no se encuentra a la venta pero se espera las primeras unidades para el mes de Marzo y el equipo con conectividad 3g para fines de Abril, el esquema de precios guardará relación con el esquema de precios del Iphone (que tan buen resultado ha dado) es decir que variará en razón de la capacidad de almacenamiento con versiones desde los 8gb hasta los 64 Gb
Yo, ya la tengo entre las compras pendientes y seguro que me vendrá bien en la fecha de mi cumpleaños, si alguien desea brindarme una buena sorpresa esta sería la mejor opción ;o)
Se puede acceder a mayor información del iPad en Bloomberg.
Etiquetas: Eventos TIC, I+D, Tecnologia
jueves, 31 de diciembre de 2009
Abbé Henri Gregoire, en 1794. La historia que no debe repetirse !

A Iñigo el documento le ha parecido enormemente inspirador, y ha extraído y traducido del mismo una magnífica selección de frases. A mí también me lo han parecido, así que de su correo, las paso directas a la entrada, todo el mérito de la selección y la traducción es exclusivamente suyo, yo me limito a darle lo que me parece es una merecida difusión:
Página 2: “Con sorpresa, veo todavía gente pretender que el perfeccionamiento de la industria (= fábricas) y la simplificación de la mano de obra conllevan peligros porque, se dice, se priva de los medios de subsistencia a muchos obreros. Así razonaban los copistas cuando la imprenta fue inventada; así razonaban los barqueros de Londres que querían amotinarse cuando se construyó el puente de Westminster. Hace sólo cuatro años, en Le Havre y Rouen, se tenían que esconder las máquinas de hilar algodón. Cuando una invención nueva puede paralizar al momento a muchos obreros, el paternalismo de los legisladores debe poner los medios para que aquellos no caigan en la indigencia y se provoque una revuelta social; pero en el fondo, la objeción a los avances es pueril…” “Hace falta un gran esfuerzo de ingenio para ser conscientes de que somos capaces de mucho más de lo que podemos hacer sólo con nuestros brazos”.
Página 4: “En un país libre, todas las artes son liberales” (a propósito de la supremacía del arte sobre el trabajo hecho con las manos, en definitiva el trabajo hecho con el espíritu y el trabajo hecho con las manos están, en su opinión, al mismo nivel).
Página 7: “…la ignorancia y la inmoralidad son las úlceras que corroen la República”.
Página 11: Sobre una de las ventajas del Conservatorio: “Algunos hombres con ingenio han consumido un tiempo precioso en inventar lo que ya estaba inventado”. “Si ese hombre hubiese conocido los modelos preexistentes, ése hubiera sido su punto de partida, en lugar de avanzar tanteando para llegar a lo que ya era conocido, hubiera podido dar un paso más para la ciencia” (esto me recuerda al mantra de Google Scholar, “Standing on the shoulders of giants“)
Página 15: “Hay descubrimientos que es importante popularizar para crear en el instante un movimiento general”.
Página 16: “Ningún pueblo tiene el derecho de parar la marcha de la razón en lo que es necesario para la vida de los demás; pero creando un pacto social, se pueden asegurar ventajas exclusivas”.
Página 16: “Existe otro modo de impulsar la industria y es repartir con profusión libros elementales que pongan en circulación las ideas brillantes y los principios propios al perfeccionamiento de las artes”.
Página 18: “No hay ciudadano que no esté interesado en el progreso de las artes y la manufactura”.
Página 18: “Entre los pueblos y entre los individuos, los más industriales serán siempre los más libres” (hay que tener en cuenta que industria en ese momento era equivalente a progreso económico; hoy se podría sustituir por productividad).
La historia siempre es interesante. Sobre todo porque según el tópico atribuido a Jorge Santayana, “los pueblos que la olvidan, están obligados a repetirla”. Aunque según otro tópico, atribuido a Karl Marx, cuando se repita se haga “la primera vez como tragedia, y la segunda como farsa”.
Gracias, Iñigo, por el regalo."
Y por supuesto gracias a Ernrique Dans por este regalo de fin de década, espero que la razón y el sentido común sean el norte que ilumine a quienes deben tomar decisiones para que se vuelvan permeables a los criterios y visiones de los enanos que tienen en sus hombros
"Pygmaeos gigantum humeris impositos, plusquam ipsos gigantes videre"
Etiquetas: Contenidos, Copy Right, Creative Commons, Derechos Humanos, Software Libre, Tecnologia
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Darth Vader at the New York Stock Exchange.
Etiquetas: Celebrations, Social Media, Tecnologia
jueves, 3 de diciembre de 2009
The next way to read Paper News & Magazines
Etiquetas: Contenidos, I+D, Internet, Tecnologia
lunes, 30 de noviembre de 2009
Waves from Water Bubbles at Zero Gravity
Etiquetas: I+D, Tecnologia
lunes, 23 de noviembre de 2009
Google OS only for Cloud
Etiquetas: Internet, Software Libre, Tecnologia
martes, 17 de noviembre de 2009
Security, Openness and Privacy
Etiquetas: Conectividad, Eventos TIC, Internet, Seguridad, Software Libre, Tecnologia
viernes, 13 de noviembre de 2009
Wear Ur World, Sixth Sense Hand Gesture
Qué creen?... porsupuesto ! lo logragron !
El lider del Proyecto es Pranav Mistry quien busca que la nueva tecnología facilite la toma de información de Internet con los dedos y proyectarla como se quiera y se desee. Por ejemplo, tomar fotografías simplemente haciendo un marco con las manos. O proyectar un rostro digital sobre cualquier superficie, con solo dibujar un círculo con el dedo.
Este proyecto se lo conoce como WUW Wear Ur World o más conocido como SIXth Sense
Básicamente se trata de una cámara web que puede ir pegada a su oreja, gafas, gorra etc., un pequeñísimo proyector 3M que cuelga del cuello y un espejo, todo conectado inalámbricamente a un Smartphone Bluetooth que se guarda en el bolsillo (los aparatos del experimento no pasan de US$ 350).
Esta presentación ha tenido tanto éxito que las grandes marcas de telefonía movil ya han anunciado la incorporación de microproyectores en sus nuevos modelos, lo que sin duda acelerará la llegada de esta tecnología nuestras manos... entonces la espera ha comenzado ! 5........... 4......... 3.......
Etiquetas: 3-D, I+D, Internet, Software Libre, Tecnologia
miércoles, 11 de noviembre de 2009
The Making of a Chip
Etiquetas: I+D, Tecnologia
martes, 22 de septiembre de 2009
Only for Addicted to F1
Etiquetas: Tecnologia
jueves, 10 de septiembre de 2009
viernes, 15 de mayo de 2009
Future Home, según Microsoft
Etiquetas: Tecnologia
martes, 4 de noviembre de 2008
Monitor de Radiacion UV en Ecuador


Etiquetas: Tecnologia