lunes, 26 de julio de 2010

EFF wins new legal Proteccton for Video Artists, Cell Phone Jailbreakers, and Unlockers

La EFF Electronic Frontier Foundation ganó 3 recursos presentados contra la ley DMCA (Digital Millennium Copyright Act) y que afecta directamente a Apple, operadoras telefónicas y fabricantes de teléfonos celulares por cuanto estos recursos legalizan el acto de desbloquear o liberar los equipos celulares.

Aquí el texto con los comentarios que el año Apple presentó para demostrar que jailbreak a su teléfono es una infraccion del copyright y que ademas es una violacion de la DMCA.

En su argumentación a favor de la exención la Oficina de Derecho de Autor rechazó la afirmación de Apple en el sentido de que el derecho de autor impide que la gente instale programas no “Aprobados” por Apple en iPhones declarando como “Usos Justos”: que el usuario pueda “liberar” un teléfono, de los conocidos como inteligentes, con el propósito de lograr que el sistema operativo instalado sea compatible con una Aplicación creada de modo independiente y las modificaciones que se realicen con fines de lograr la interoperabilidad.

La EFF también logró una Nueva y Revolucionaria para quienes realizan REMIX de videos. Esta nueva norma señala que los creadores aficionados no violan ninguna ninguna norma de la DMCA cuando utilizan extractos de películas para crear nuevas obras con fines “no comerciales”

Ahora hay que esperar la reacción del estudios de Hollywood y de las casa disqueras.

The war continues…

Etiquetas: ,

viernes, 16 de julio de 2010

Facebook - The Movie !

The Social Network" es el nombre de la película en la se describe el nacimiento de la red Social más famosa del mundo, Facebook, y que está basada en el libro "Multimillonarios por accidente" en el que se cuenta como dos jóvenes frikis, Mark Zuckerberg y Eduardo Saverin, estudiantes de Harvard, estuvieron a punto de ser expulsados luego de trabajar en una nueva idea para la organización del directorio de estudiantes y ... 500 millones de amigos más tarde conocen el éxito y las complicaciones legales
La película está escrita por Ben Mezrich y Aaron Sorkin, dirigida porDavid Fincher y cuyo estreno, en Estados Unidos, se espera para el 1 de Octubre de este año

Etiquetas: , ,

miércoles, 14 de abril de 2010

Lessig Tv

En esta transmisión el Profesor Lessig comenta sobre tres temas: Banda ancha, Seguridad cibernética y Derechos de autor, y sobre la corrupción del proceso de formulación de políticas que los afectan.

Etiquetas: , ,

lunes, 21 de diciembre de 2009

Thanks to Facebook RATM vuelve a ser # 1 un éxito de 1992

¿Harto de las canciones exitosas de bandas pre-fabricadas en reality shows tipo Operación Triunfo, La Academia o American Idol? en Reino Unido un grupo sumamente grande de personas lo están después de ver que cantantes salidos de la versión en inglés de Factor X han llegado, en 2007 y 2008, al puesto número uno de las listas de popularidad durante las fiestas.

La propuesta fue hacer la canción Killing In The Name (¡una canción de 1992!) de Rage Against The Machine la más escuchada en el país, que fue iniciada por medio de un grupo en Facebook. El movimiento logró su cometido, ya es la número uno, por encima de Joe McElderry (ganador de X Factor 2009) y su canción The Climb (si escuchan las dos canciones y las comparan encontrarán la razón :o) )

Y finalmente (qué bueno por la buena música) Rage Against the Machine ha conseguido vender 500.000 descargas de su single, convirtiéndose así en el número 1 de ventas de estas navidades en Reino Unido. McElderry se ha quedado en 450.000.

De esta pugna por el primer puesto se han hecho eco importantes medios, tales como BBC News o el diario The Times.

Disruptivo. Un evento disruptivo que demuestra una vez más que con medios como el internet devuelven el control a los usuarios, consumidores, personas que ahora sí tienen herramientas facilitadas por las redes sociales para cambiar cosas que antes parecían practicamente imposibles (o al menos muchísimo más difíciles).

También ha contribuído la venta de música en línea, que también sirve como otra demostración de que los medios digitales de distribución no son malignos, que el internet no destruye a la industria musical y que la gente compra en el iTunes Store y otras tiendas como Play.com o 7Digital.

Por su parte, Rage Against The Machine comunicó que todas los ingresos a causa de que una de sus canciones esté en el número uon de listas de popularidad serán donados a Shelter y a Youth Music

Etiquetas: , , ,

jueves, 17 de diciembre de 2009

Datos Personales, Bases de Datos y Delitos Informáticos

A propósito de Redes Sociales y Datos Personales, en los primeros 5 minutos del programa "Séptimo Día" de Canal Caracol en la emisión del día de hoy, 17 de Diciembre, se hace un acercamiento al tema y plantea varias inquietudes respecto de la privacidad de los datos personales y sus repercuciones culturales.

Esto me hace recordar la necesidad de la existencia de una Ley que regule el tratamiento de Datos Personales en Ecuador y la discución que quedó inconclusa con un buen amigo Gerente de Marketing de una empresa lider quien indicó que los datos que los consumidores dejamos en sus registro y que con cada compra ayudamos a perfeccionar nuestro perfil en su Base de Datos les es de vital ayuda al momento de planificar sus estrategias de campaña, de la misma manera en que las aseguradoras médicas alimentan sus Bases de Datos con la compra de medicinas y con las consultas médicas para elaborar el prefil del "cliente" y establecer cuál es el riesgo y la tarifa a aplicar

Javier Celaya, máster en Relaciones Internacionales por la Universidad de Columbia, Nueva York, y licenciado en Dirección de Empresas por Boston College, autor del Blog DosDoce.com indicó en un seminario sobre "relaciones Públicas y Redes Sociales" organizado por la Universidad de Valladolid indicó que:

"nada es gratis, el precio que pagamos los usuarios de las redes sociales son los datos que aportamos, que luego se venden con fines comerciales, porque hay mucho negocio alrededor".

El tema esta en la mesa ...

Etiquetas: , , ,

jueves, 19 de marzo de 2009

No soy Delincuente ! ! !

Este video realizado por  Jani Dueñas  en Chile desnuda la necesidad de revisar la normativa que regula la Propiedad Intelectual en nuestra región.
Quién arroja la primera piedra?
 

Etiquetas:

martes, 28 de octubre de 2008

Corte en EEUU da importante respaldo a las Licencias Libres

Gran e importante noticia: Licencias libres ratificadas

Esta entrada llega gracias a Creative Commons Colombia

Para los que no son “geeks” del derecho esto puede no ser importante. Pero, créanme,que esto sí, es grande.

Estoy muy orgulloso de reportarles hoy que la Corte de Apelación para el Circuito Federal (LA corte para Propiedad Intelectual en los EEUU) ha ratificado una licencia libre del copyright (ok, la llaman “open source”- “código abierto”), explícitamente señalando el trabajo de Creative Commons y otros. (La licencia específica en cuestión fue la Artistic License). Esta es una importante victoria y yo estoy muy muy contento del papel central del Stanford Center for Internet and Society en su consecución. Felicidades especialmente a Chris Ridder y Anthony Falzoneen este Centro.

En términos no-técnicos, la Corte sostuvo que las licencias libres, como las licencias CC, establecen condiciones (más que pactos) para el uso de trabajos sujetos al Copyrigth (derecho de autor). Cuando usted viola la condición, la licencia desaparece, lo que significa que usted es simplemente un infractor del copyright. Esta es la teoría de la GPL y de todas las licencias CC. Dicho en forma más precisa, sean o no contratos, son licencias del copyright que expiran si usted falla en el cumplimiento de sus términos.

Claridad y seguridad importantes dada por una Corte de EEUU de gran relevancia.”

Si solo quieres ver el texto de la sentencia sigue este enlace

Etiquetas:

viernes, 24 de octubre de 2008

REMIX lo nuevo del Profesor Lawrence Lessig

Para beneficio de todos quienes vivimos en la interdependencia, creemos en la colaboración y la Cultura Libre está disponible el nuevo libro del Prof Lessig llamado "Remix ", en el que plantea la necesidad de lograr que el arte y el comercio funcionen en economías híbridas, basado en tres ideas fundamentales:
  1. La guerra en contra de los chicos (usando internet, descargando música, películas, videos) debe de parar.
  2. Es necesario celebrar y dar soporte a la cultura de las remezclas.
  3. Una nueva forma de comercio y negocios está naciendo, Lessig le llama “híbrido”.

La cultura de la remezcla (Remix Culture) es lo que Lessig llama a la sociedad que usa todo tipo de elementos para crear cosas nuevas; el hip-hop es un gran ejemplo de este tipo de cultura donde se construyen nuevas canciones a partir de sampleos y elementos de otras canciones, pero grupos de música electrónica (por ejemplo Daft Punk) también hacen lo mismo.

Etiquetas:

viernes, 17 de octubre de 2008

RIP: A Remix Manifesto

Este documental será esternado hoy 17 de octubre y saca a la luz polémicos temas acerca de la Propiedad intelectual, la cultura tecnológica, el mundo de hoy y la industria de la música

Como muy bien señala boing boing

"El ciberactivista y cineasta Brett Gaylor , director del documental, explora los usos del derecho de autor en la era de la información, abordando el papel de las herramientas de comunicación del siglo XX y la ruptura de la barrera entre usuarios y productores.

El protagonista central de la película es Girl Talk, un creador que elabora su música mezclando muestras de los éxitos del momento. ¿Pero es Girl Talk una muestra del poder ciudadano o sólo un ‘pirata’? El fundador de Creative Commons, Lawrence Lessig; el ministro de Cultura de Brasil, Gilberto Gil; y el crítico y blogger Cory Doctorow, quin ya publico su segunda novela Eastern Standard Tribe bajo licencia Creative Commons, también tienen voz en el documental."

Les dejo con un avance de lo que será el tema de convesación en los próximos dias, espero que este "available" en internet en las horas que vienen ;-)

Etiquetas: